tejido softshell

Softshell, ¿qué es y para qué se utiliza?

Cuando se habla de ropa técnica para actividades al aire libre o laborales, el término softshell aparece con frecuencia. Este tipo de tejido ha revolucionado el mundo del vestuario profesional y deportivo por su combinación de confort, protección y versatilidad. Pero, ¿qué es exactamente el softshell y para qué se utiliza? En este artículo te lo explicamos con detalle, resolviendo todas las dudas habituales, para que sepas cuándo y por qué elegir este material.

¿Qué es el softshell?

El softshell es un tejido técnico multicapa diseñado para ofrecer protección contra el viento y la lluvia ligera, al tiempo que garantiza transpirabilidad y comodidad térmica. A diferencia del hardshell, que prioriza la impermeabilidad total (como los impermeables tradicionales), el softshell busca el equilibrio entre protección, confort y movilidad.

Este material se compone habitualmente de tres capas:

  • Capa exterior: resistente a la abrasión y con tratamiento hidrorrepelente.

  • Membrana intermedia: actúa como barrera cortavientos y ofrece cierta resistencia al agua.

  • Capa interior: suele ser de forro polar o microlana, lo que aporta calor y suavidad.

Por ello, el softshell se sitúa entre la ropa térmica y la impermeable, siendo ideal para climas fríos, ventosos o con lluvias leves. Es un tejido pensado para quienes buscan libertad de movimiento sin renunciar a una buena protección frente a las inclemencias del tiempo.

En Grupo Abadye, empresa especializada en soluciones de vestuario laboral y textil técnico, puedes encontrar prendas confeccionadas con materiales como el softshell, seleccionadas por su rendimiento y durabilidad en entornos exigentes.

Usos y aplicaciones del softshell

El éxito del tejido softshell radica en su capacidad de adaptarse a múltiples usos. No es exclusivo del ámbito deportivo, sino que también ha ganado terreno en el entorno laboral y en la moda urbana.

Si estás buscando prendas técnicas confeccionadas con materiales de alta calidad como el softshell, te recomendamos visitar nuestra ropa laboral donde encontrarás opciones diseñadas para climas exigentes y entornos profesionales.

Actividades al aire libre

En deportes como el senderismo, trekking, escalada, ciclismo o esquí, el softshell es una elección prioritaria. Los deportistas valoran su capacidad para mantener el calor corporal sin llegar a sobrecalentar, y su ligereza, que facilita el rendimiento físico.

Gracias a su diseño flexible y transpirable, permite realizar movimientos amplios sin generar fricción, a la vez que protege de vientos fuertes y lluvia fina. Además, muchas prendas incluyen detalles técnicos como cremalleras termoselladas, bolsillos estratégicos y capuchas ajustables.

Ropa laboral y uniformes profesionales

El softshell se ha consolidado como una excelente opción para uniformes profesionales, sobre todo en sectores donde se trabaja al aire libre o en condiciones climatológicas cambiantes: construcción, logística, mantenimiento o transporte, entre otros.

Su resistencia y diseño funcional hacen que las prendas sean ideales para entornos exigentes, manteniendo al trabajador seco, abrigado y cómodo durante largas jornadas. Empresas como Grupo Abadye han incorporado el softshell a su catálogo de vestuario laboral, ofreciendo soluciones que combinan imagen corporativa, ergonomía y protección.

Moda urbana y uso diario

En los últimos años, el softshell ha ganado popularidad también en la ropa casual. Chaquetas y prendas confeccionadas con este material se ven con frecuencia en entornos urbanos, especialmente durante el otoño y el invierno.

Su apariencia moderna, ligereza y funcionalidad la convierten en una opción atractiva para quienes quieren vestir cómodamente sin prescindir de estilo. Además, al ser menos voluminoso que un abrigo tradicional, es fácil de combinar y transportar.

Ventajas y desventajas del softshell

Como todo material técnico, el softshell tiene puntos fuertes y algunas limitaciones. Analizarlos te ayudará a tomar una mejor decisión de compra.

Ventajas:

  • Confort térmico: mantiene el calor corporal sin agobiar ni generar exceso de sudor.

  • Corte ergonómico: gran libertad de movimiento gracias a su elasticidad.

  • Transpirabilidad: ideal para actividades físicas moderadas e intensas.

  • Ligereza: más liviano que otras prendas de abrigo.

  • Resistencia al viento y al agua: adecuado para condiciones meteorológicas variables.

  • Diseño moderno: tanto en entornos profesionales como urbanos.

Desventajas:

  • No es totalmente impermeable: frente a lluvias fuertes o prolongadas, es mejor optar por un hardshell.

  • No apto para climas extremos: si se requiere aislamiento térmico extremo, puede necesitarse una capa adicional.

  • Mayor cuidado en el lavado: requiere un mantenimiento específico para conservar sus propiedades técnicas.

 

Cómo cuidar y mantener prendas de softshell

Para que una prenda de softshell conserve su eficacia y duración, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado. Este tipo de tejidos necesita ciertos cuidados especiales.

Lavado

  • Evita el suavizante: puede dañar la membrana interna y reducir la capacidad de transpiración.

  • Lava con agua fría o templada (máximo 30 °C).

  • Usa un detergente suave o específico para ropa técnica.

  • Cierra cremalleras y velcros antes de meter la prenda en la lavadora.

Secado

  • Seca al aire libre, preferiblemente a la sombra.

  • Evita secadoras o fuentes de calor directas, ya que podrían deteriorar el tejido.

Restauración del tratamiento hidrorrepelente (DWR)

Con el uso, es normal que la capa repelente al agua pierda eficacia. Para recuperarla:

  • Lava la prenda correctamente.

  • Aplica un spray reimpermeabilizante específico para tejidos técnicos.

  • Algunos productos requieren activación térmica (por ejemplo, con una plancha a baja temperatura y sin vapor).

En Grupo Abadye, no solo ofrecen productos de calidad con tejidos como el softshell, sino que también asesoran a empresas y particulares sobre el mantenimiento adecuado de la ropa laboral, garantizando su durabilidad y rendimiento a largo plazo.

Tabla de contenidos

Otros Artículos

Carrito de compra