ropa de proteccion

Ropa de protección: qué es, clasificación y más

La ropa de protección es una parte fundamental en la seguridad laboral, diseñada para proteger a los trabajadores de riesgos presentes en sus entornos de trabajo. Estos riesgos pueden variar según el tipo de actividad realizada y los peligros a los que se expongan, como sustancias químicas, riesgos térmicos, o caídas de objetos. A continuación, exploraremos qué es la ropa de protección, su clasificación, los diferentes tipos según la actividad y las normativas que deben cumplir, todo ello con un enfoque práctico para garantizar la seguridad en cualquier entorno laboral.

Además, si buscas equipamiento laboral especializado, en Grupo Abadye tenemos soluciones adaptadas a cada necesidad

¿Qué es la ropa de protección y para qué sirve?

La ropa de protección hace referencia a un conjunto de prendas diseñadas específicamente para proteger al trabajador de los riesgos inherentes a su puesto de trabajo. Estas prendas tienen como objetivo reducir al mínimo las lesiones o accidentes que puedan producirse en el entorno laboral, tales como quemaduras, cortes, caídas de objetos, exposición a sustancias tóxicas o condiciones climáticas extremas.

El uso de ropa adecuada no solo es una cuestión de seguridad, sino que también cumple con la normativa laboral de cada sector. Además, al emplear ropa de protección certificada, las empresas garantizan que sus empleados estarán protegidos de manera eficaz ante los peligros más comunes en sus tareas diarias.

Descubre nuestra ropa de protección certificada que cumple con todas las normativas de seguridad.

Clasificación general de la ropa de protección

Existen diferentes formas de clasificar la ropa de protección, dependiendo del tipo de riesgo o exposición al que se enfrenta el trabajador. A continuación, te explicamos las clasificaciones más habituales.

Ropa de protección según el riesgo

La ropa de protección se clasifica según el tipo de riesgo que se desea prevenir. Entre los riesgos más comunes que requieren ropa especializada se encuentran:

  • Riesgos térmicos: La ropa diseñada para este tipo de protección está pensada para aislar el cuerpo de temperaturas extremas, ya sea contra el calor o el frío intenso.

  • Riesgos químicos: Cuando un trabajador está expuesto a sustancias químicas peligrosas, se requiere ropa que pueda evitar el contacto con estos compuestos y proteger la piel.

  • Riesgos mecánicos: Estos son los derivados de caídas de objetos o contacto con superficies abrasivas. La ropa de protección en este caso se enfoca en ofrecer resistencia y protección contra impactos y rozaduras.

Ropa de protección según tipo de exposición

Según el tipo de exposición al que se enfrenta el trabajador, la ropa de protección puede clasificarse de la siguiente manera:

  • Exposición al frío: En entornos como cámaras frigoríficas o trabajos al aire libre en condiciones frías, la ropa debe ser aislante y proteger al trabajador de la hipotermia.

  • Exposición a altas temperaturas: Los operarios en industrias que manejan hornos, fundiciones o materiales en altas temperaturas necesitan ropa resistente al calor que evite quemaduras o lesiones térmicas.

  • Exposición a sustancias químicas: En la industria farmacéutica o de productos químicos, es fundamental contar con prendas que eviten el contacto con sustancias peligrosas.

Tipos de ropa de protección según la actividad

La ropa de protección varía según la actividad que se realice en el entorno de trabajo. A continuación, se describen algunos de los tipos de ropa de protección más utilizados, agrupados según el tipo de peligro al que protegen al trabajador.

Protección química

La protección química es fundamental para los trabajadores que están expuestos a sustancias tóxicas o corrosivas. En estos casos, la ropa debe ser impermeable y estar fabricada con materiales que actúan como una barrera efectiva contra los productos químicos, como el PVC, neopreno o butilo. Los trajes, guantes y botas son imprescindibles para evitar el contacto directo con estas sustancias.

Protección biológica

En entornos donde los trabajadores pueden estar expuestos a agentes biológicos como bacterias, virus o fluidos corporales, la ropa debe ser diseñada para ofrecer una barrera. Los trajes de protección biológica, generalmente desechables, se utilizan en sectores como la sanidad, la agricultura o la industria alimentaria, donde la exposición a estos agentes puede ser más frecuente.

Protección térmica

La protección térmica se refiere a la ropa diseñada para aislar al trabajador del calor o del frío extremo. Dependiendo del entorno, se pueden utilizar trajes resistentes al calor, como los traje ignífugo para trabajadores de fundiciones o ropa térmica para quienes trabajan en cámaras frigoríficas o en el exterior en condiciones de baja temperatura.

Protección mecánica o abrasiva

Los trabajadores en industrias como la construcción o la manufactura pueden estar expuestos a lesiones mecánicas, como cortes, pinchazos o abrasiones. Para ellos, es necesario utilizar ropa hecha de materiales resistentes y reforzados, como guantes, chaquetas y pantalones confeccionados con materiales antirrozaduras o antiimpactos.

Protección frente a riesgos eléctricos

Los riesgos eléctricos, comunes en sectores como la electricidad y la industria energética, exigen prendas aislantes que protejan al trabajador de las descargas eléctricas. Los trajes de protección eléctrica están diseñados para evitar el paso de electricidad al cuerpo humano, utilizando materiales como el goma o el caucho.

Protección contra radiaciones

En sectores como la medicina nuclear o la industria química, los trabajadores deben estar protegidos de radiaciones que pueden dañar el cuerpo. La ropa de protección contra radiaciones se fabrica con materiales especiales que ofrecen una barrera frente a estas energías dañinas, como plomo o materiales de alta densidad.

tipos ropa proteccion

Normativas y certificaciones de la ropa de protección

La ropa de protección debe cumplir con una serie de normativas y certificaciones para garantizar su efectividad. En Europa, la normativa CE es obligatoria para todas las prendas de protección laboral, que deben cumplir con ciertos estándares de calidad y resistencia según el tipo de riesgo. Además, existen normas específicas para cada tipo de ropa, como la EN 343 para protección contra la lluvia y el frío, o la EN 340 para prendas generales de protección.

Es importante que las empresas se aseguren de que la ropa de protección que suministran a sus trabajadores esté homologada y cumpla con todas las normativas vigentes. Esto no solo mejora la seguridad en el trabajo, sino que también evita posibles sanciones o problemas legales.

Venta de ropa de protección y ropa laboral en Abadye

En Grupo Abadye, somos especialistas en la venta de ropa de protección y ropa laboral para diversos sectores industriales. Ofrecemos un catálogo amplio de prendas diseñadas para proteger a los trabajadores de los riesgos laborales, asegurando la máxima calidad y seguridad en cada producto.

Nuestro equipo de expertos asesora a las empresas para seleccionar la ropa de protección más adecuada según las necesidades específicas del puesto de trabajo y el entorno laboral. Además, trabajamos con marcas de confianza que cumplen con todas las certificaciones de seguridad necesarias.

Si buscas ropa de protección homologada, trajes térmicos o cualquier otro tipo de vestuario para tus empleados, no dudes en contactarnos. En Grupo Abadye te ayudaremos a encontrar la mejor opción para mantener a tus trabajadores seguros y protegidos.

Tabla de contenidos

Otros Artículos

Carrito de compra
× ¿En qué podemos ayudarte?