Saber cómo elegir un buen calzado de seguridad es una decisión clave para cualquier trabajador que desarrolle su actividad en entornos de riesgo. Más allá del confort, el calzado de protección laboral cumple un papel esencial en la prevención de accidentes y en la mejora del rendimiento diario.
En esta guía te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para acertar en la elección del calzado de seguridad, desde las normativas que lo regulan hasta los modelos más adecuados para cada tipo de trabajo. Una referencia útil tanto para profesionales como para responsables de prevención de riesgos laborales.
¿Por qué es vital elegir bien el calzado de seguridad?
La elección del calzado de seguridad adecuado incide directamente en la salud del trabajador. Un zapato inadecuado puede causar:
-
Dolor de pies, rodillas y espalda.
-
Mayor riesgo de caídas, torceduras o tropiezos.
-
Fatiga crónica por falta de amortiguación.
-
Lesiones graves si no ofrece la protección exigida.
Por eso, invertir en calzado homologado y adaptado al entorno laboral es una medida imprescindible para garantizar el bienestar y reducir el absentismo. Además, muchas normativas exigen su uso obligatorio según el tipo de actividad.
Para elegir con criterio, resulta esencial conocer las diferencias entre la elección de calzado de seguridad dependiendo del entorno laboral. En nuestra sección de calzado de seguridad encontrarás modelos especializados según el tipo de industria y nivel de protección S1, S2 y S3, seleccionados por expertos de Grupo Abadye.
¿Qué riesgos previene un calzado homologado?
Un buen calzado de seguridad homologado actúa como barrera frente a múltiples riesgos:
-
Impactos en los dedos (caída de objetos).
-
Perforaciones en la planta del pie (clavos, cristales).
-
Resbalones por superficies mojadas o aceitosas.
-
Electrocuciones o acumulación de electricidad estática.
-
Contacto con productos químicos o materiales corrosivos.
-
Exposición prolongada a temperaturas extremas.
Por tanto, no se trata solo de llevar zapatos resistentes, sino de elegir el calzado con las propiedades técnicas necesarias para cada entorno.
Normativas y certificaciones de los calzados de seguridad
En Europa, la fabricación y comercialización del calzado de protección está regulada por el Reglamento UE 2016/425 sobre equipos de protección individual (EPI).
Los modelos deben cumplir con la norma técnica EN ISO 20345, que garantiza que el calzado incorpora una puntera resistente a impactos de al menos 200 J, así como otras propiedades específicas según el tipo de riesgo.
Además, todo calzado debe llevar el marcado CE, que certifica que ha superado los ensayos y controles correspondientes en laboratorios acreditados.
¿Qué indica la norma EN ISO 20345:2022?
La nueva versión EN ISO 20345:2022 establece los requisitos mínimos que debe cumplir el calzado de seguridad profesional. Entre sus elementos clave se incluyen:
-
Puntera de seguridad resistente a impactos y compresión.
-
Suela antideslizante con clasificación SRA, SRB o SRC.
-
Propiedades antiperforación con plantilla resistente.
-
Absorción de energía en el talón para reducir fatiga.
-
Conductividad eléctrica o aislamiento dieléctrico, según modelo.
-
Resistencia a hidrocarburos, agua, frío o calor, si se requiere.
Cada modelo debe estar claramente identificado con el código correspondiente (por ejemplo, S1P SRC), lo que facilita la elección informada del calzado más adecuado.
Tipos de calzado según nivel de protección
Existen diferentes niveles de protección en calzado laboral, dependiendo del entorno y la exposición a riesgos.
Calzados SB, S1, S2 y S3
-
SB: requisitos básicos (puntera y suela básica).
-
S1: antideslizante, antiestático, absorción en el talón.
-
S2: añade resistencia al agua.
-
S3: incorpora plantilla antiperforación y suela con relieves.
Este último es el más completo y recomendado para entornos como la construcción o la industria pesada.
Calzado dieléctrico
Protege frente a contactos eléctricos accidentales. Se utiliza en sectores eléctricos, telecomunicaciones o mantenimiento de redes.
Calzado antiestático
Evita la acumulación de electricidad estática que podría dañar componentes electrónicos o generar chispas peligrosas. Es habitual en laboratorios, logística o industrias químicas.
Elementos esenciales para la elección de calzado de seguridad
Cuando te planteas cómo elegir calzado de seguridad, conviene valorar varios factores más allá del nivel de protección:
-
Comodidad y ergonomía: si pasas muchas horas de pie, busca modelos con suela acolchada, diseño anatómico y peso reducido.
-
Transpirabilidad: fundamental en climas cálidos o trabajos de alta movilidad.
-
Flexibilidad: la suela debe permitir el movimiento natural del pie.
-
Material de la puntera: puede ser de acero (más resistente), aluminio (más ligero) o composite (aislante y flexible).
-
Diseño según sexo: los modelos femeninos tienen horma específica y mejores puntos de ajuste.
-
Talla adecuada: un zapato demasiado holgado o estrecho puede ser peligroso y doloroso.
Además, valora si necesitas un calzado impermeable, térmico o con propiedades ignífugas según tu sector.
Compra calzado de seguridad en Grupo Abadye
En Grupo Abadye, contamos con una amplia selección de calzado profesional homologado, pensado para proteger sin renunciar al confort. Te ofrecemos:
-
Modelos adaptados a distintos niveles de protección: S1, S2, S3 y S5.
-
Calzado ligero, transpirable y ergonómico.
-
Diseños para hombre y mujer, en múltiples tallas y estilos.
-
Asesoramiento técnico para empresas o usuarios individuales.
-
Posibilidad de personalización con el logo corporativo.
-
Entrega rápida y atención postventa especializada.
Nuestra experiencia en ropa de protección y vestuario laboral nos convierte en un referente para quienes buscan seguridad y profesionalidad sin compromisos.
¿Necesitas ayuda para elegir el calzado más adecuado para tu trabajo o equipo?
Contacta con el equipo de Grupo Abadye y déjate asesorar por expertos en protección laboral. ¡Te ayudamos a tomar la mejor decisión!